La Caja Prever habilita un régimen para regularizar los aportes mínimos del año 2024

La Caja Prever habilita un régimen para regularizar los aportes mínimos del año 2024
La Caja de Previsión Social para Profesionales de la Ingeniería de Entre Ríos informa a sus afiliados que, mediante la Resolución Nº 3263/25, se ha establecido un régimen especial para la regularización de los aportes mínimos anuales obligatorios correspondientes al año 2024.
Esta medida surge ante el impacto que el contexto socioeconómico del año pasado tuvo sobre la actividad profesional, dificultando el cumplimiento de dicha obligación para numerosos afiliados.
¿En qué consiste el régimen?
Los profesionales que no hayan completado el aporte mínimo anual obligatorio de 2024 podrán regularizar su situación accediendo a este régimen excepcional hasta el 30 de junio de 2025, que contempla:
- Eliminación total de intereses punitorios y compensatorios sobre el capital adeudado.
- Posibilidad de abonar el monto adeudado al contado o mediante un plan de financiación,
conforme a lo establecido en la Resolución Nº 2863/21. - Determinación del monto en Unidad Módulo Jubilatorio (UMJ), a pagar en pesos según su valor vigente al momento de la cancelación.
- Aplicación de un coeficiente de ajuste (K) para el cómputo de la “Edad del Aporte”, sin intereses.
¿Quiénes pueden acceder?
Este régimen está destinado exclusivamente a los afiliados que, durante el año 2024, hayan mantenido su matrícula ratificada en el Colegio Profesional correspondiente. No se aplica a deudas por trabajos profesionales realizados (Art. 24 y 26 del Decreto Ley 1030/62).
Te dejamos los pasos para que pueda acceder fácilmente desde su Autogestión – Régimen Previsional -Aportes – Mínimos Anuales