La Reciprocidad Jubilatoria: Un beneficio clave para los Profesionales de la Ingeniería

La Reciprocidad Jubilatoria: Un beneficio clave para los Profesionales de la Ingeniería
La Caja de Previsión Social para Profesionales de la Ingeniería de Entre Ríos recuerda a sus afiliados la importancia de conocer y aprovechar el sistema de reciprocidad jubilatoria, un mecanismo fundamental para garantizar un haber jubilatorio adecuado en el futuro.
La reciprocidad jubilatoria permite a los profesionales que han realizado aportes en diferentes organismos previsionales (como ANSES, cajas provinciales y cajas profesionales) unificar dichos aportes. De esta manera, se facilita el acceso a una jubilación sin perder los derechos adquiridos en cada una de las instituciones donde se hayan realizado contribuciones.
Para hacer uso de este beneficio, es fundamental que los profesionales que hayan realizado aportes en más de un organismo soliciten el Reconocimiento de Servicios en cada institución donde hayan contribuido. Además, se recomienda que consulten en el área de Beneficios Previsionales de Caja Prever antes de iniciar su trámite jubilatorio. Esta asesoría permitirá optimizar la utilización de los aportes y garantizar el mejor beneficio posible.
Planificar la jubilación con anticipación y conocer en profundidad los derechos previsionales es clave para asegurar un retiro digno. Para más información o consultas, los afiliados pueden comunicarse con el área de Beneficios Previsionales de Caja Prever, a través del email beneficios@cajaprever.org.ar