/

Autoridades de la Caja PREVER participaron del Plenario 85 de la Coordinadora de Cajas Profesionales

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sede del Plenario 85 de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, que reunió a representantes de todo el país para debatir temas clave en torno al futuro de los sistemas previsionales profesionales.

En representación de la Caja PREVER, participaron activamente el Ing. en Construcciones Darío Maccione, presidente de la institución, y el secretario Arq. Sergio Tomassi. Ambos formaron parte de las distintas reuniones y mesas de trabajo que conformaron el programa del encuentro, donde el tema central fue el análisis del Proyecto de Ley Nacional que propone la desregulación del ejercicio profesional, tanto universitario como no universitario, en todo el territorio nacional.

"Fue el tema de conversación durante los tres días de Plenario. Necesitamos que todos nos vayamos con un mínimo de información y de formación para ir a hablar a los legisladores de nuestras provincias", explicó Maccione, destacando la importancia de una postura federal y coordinada ante un cambio legislativo que podría afectar profundamente a los sistemas de previsión.

Consultado sobre las implicancias que podría tener la desregulación de los colegios profesionales, Maccione fue contundente: “Indirectamente podría poner en peligro la existencia de los sistemas de previsión para profesionales de todo el país, porque dependemos de la colegiación, que es el primer paso anterior a la aportación. Si desaparece el colegio, no habría quien se encargue de las tareas de control de la matrícula, control de los visados. Eso impactaría directamente en las cajas, ya que no tendríamos de dónde obtener la mínima información, salvo en la voluntariedad de los afiliados”.

El presidente de la Caja PREVER advirtió además sobre el riesgo de desarticulación del sistema solidario: “Los sistemas de previsión nunca son voluntarios, son obligatorios porque, sin esa obligatoriedad, no se da uno de los aspectos más fundamentales que es la solidaridad previsional”.

Respecto al proyecto en debate, Maccione expresó su profunda preocupación institucional: "Estamos muy preocupados. La norma es inconstitucional. El gobierno nacional está en proceso de desregulación total, sin mirar los costos que eso le ocasiona a los profesionales y mucho más a la sociedad".

Finalmente, alertó sobre un posible trasfondo en la iniciativa legislativa: "No descarto que el Gobierno Nacional esté pensando en volver a un sistema de AFJP. Tranquilamente podría ser el inicio de un nuevo sistema privado de jubilación y pensión".

El Plenario cerró con la voluntad común de todas las cajas participantes de fortalecer el trabajo conjunto y el diálogo con los poderes legislativos provinciales, en defensa de un sistema previsional profesional justo, solidario y sostenible.

porno peliculasXXX porno phim-sex