Solidaridad profesional: el pilar que sostiene nuestro sistema previsional
Solidaridad profesional: el pilar que sostiene nuestro sistema previsional
En Caja Prever sabemos que nuestro sistema previsional no solo es un conjunto de normas: es, fundamentalmente, un acto de confianza colectiva. El principio de solidaridad profesional sostiene que los aportes de quienes hoy trabajan garantizan la estabilidad y el bienestar de quienes ya se jubilaron, y viceversa: las nuevas generaciones continuarán ese apoyo cuando llegue su momento.
Esta solidaridad intergeneracional no es solo un gesto simbólico, sino la base que permite un sistema sustentable, equitativo y profundamente humano.
¿Por qué celebramos el Día de la Solidaridad Profesional el 11 de agosto?
El 11 de agosto de 1994 marcó un momento decisivo para la previsión social en la Argentina: ese día, en la madrugada, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó la segunda parte del artículo 125 de la Constitución Nacional, que reconoce el derecho de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires a mantener sus propios organismos de seguridad social para empleados públicos y profesionales
Este avance constitucional fue el resultado de un acuerdo nacional que enfrentó los intentos de eliminar los sistemas previsionales provinciales para incorporarlos al sistema central. Fue clave la movilización de miles de profesionales –especialmente durante la Asamblea Federal en el Colegio del Huerto en Paraná– y el decidido respaldo de representantes provinciales como Juan Víctor Bensusán, Rubén Hugo Marín, Antonio Tomás Berhongaray y otros convencionales que defendieron el federalismo y la equidad.
Desde entonces, cada 11 de agosto celebramos el Día de la Solidaridad Profesional como símbolo de esa gesta que reivindicó la cooperación y la autonomía previsional de los profesionales.
En Caja Prever, cada aporte –grande o pequeño– es una semilla de solidaridad profesional. Hoy sostenemos a quienes ya se jubilaron, y mañana otros sostendrán nuestros sueños. Celebramos esta fecha como un homenaje a ese compromiso común, recordando que, unidos, garantizamos un presente digno y un futuro sostenible.